
Aperitivos y principios: Pumpkin-rice, bami, crab’s backs, dumplings, johny cakes.
Platos: Albóndigas de pescado o caracol, Rundown (rondón), caracol guisado (Conch), guisos de chivo o iguana.
Quiero comunicar a Travez de este medio, las diversas comidas tipicas de nuestro pais colombiano, ya que se encuentra rodeado de una gran variedad de comidas inigualables que no se encuentran a ningun otro pais en el mundo..para exsaltar el grandisimo valor que tiene nuestra Colombia, aparte de su fauna,flora,cuidades,naturaleza.....
Guarapo
- El pescado, que se prepara en variadas formas: frito, guisado, en sancocho y en caldos. Va acompañado por la fariña -harina de yuca que constituye la dieta indígena-, la aguadepanela y la chicha de plátano.
- El casabe, una especie de arepa grande elaborada con harina de yuca brava, no puede faltar, como tampoco el pan de trigo y frutas exóticas como el arazá, el copoazú y el anón amazónico.
- El guiso de tortuga de río, con papas, yuca, tomates, cebolla y hojas de cilantro.
- Las bolitas de pirarucú, - pescado de río -.
- El caimarón o uva llanera ofrecida en racimos.
- El agridulce champés, que se parece a la breva o el cacay, similar al cacao, que consume después de secarse y tostarse al sol.
- Se utiliza la "técnica de las tres piedras" para asar y hervir los alimentos.
AMAZONAS:
Bebidas: Aguagina, crema de copoazú, chive.
Aperitivos y principios: Fariña o mandioca, farola, bolitas de pirarucú.
Sopas: Sopa de caracoles.
Platos: Ancas de rana, la boa, costilla de gamitana, guiso de caracoles, manatí, picadillo de tortuga.
Postres: Dulce de pomarrosa.
PREPARACIÓN:
Se cocinan las costillas, la carne de cerdo y las cebollas juntas en 12 tazas de agua por una hora. Se sacan, se descarta la cebolla.La carne de cerdo se pica menudita y se guarda con las costillas aparte.Mientras tanto se cocina en olla a presión el callo con la pizca de bicarbonato y agua que la cubra, por 45 minutos. La mano también se cocina en olla a presión con las 4 tazas de agua restantes por 1/2 hora. Se saca y se pica menudita.Se mezclan los caldos de las costillas y la pata y se ponen a cocinar el maíz y los garbanzos por 20 minutos, luego se agregan los frijoles, las papas, sal, pimienta y los cominos y se deja cocinar por 20 minutos más. Por último se añaden las conchitas, la berenjena y la ahuyama, se tapa y se deja conservar a fuego lento por 25 minutos. Se regresan las carnes al caldo, se agregan las guascas y se deja el mute cocinando a fuego lento por 10 minutos más.Se sirve y a cada porción se le pone una cucharada grande del guiso caliente y se le rocía el perejil.