martes, 10 de noviembre de 2009

Región Caribe

En la Costa Caribe la gastronomía se ha visto impregnada por las diferentes corrientes y así es como hoy por hoy la población se nutre de los platos mezcla de la cultura indígena, europea, negra y también del mestizaje.
Los habitantes de esta zona que va desde desde el golfo de Uraba hasta la guajira eligen algunos ingredientes básicos que se utilizan en numerosas preparaciones. Entre ellos están los pescados de mar y de río, los mariscos, la carne de res, el pollo, el cerdo, los animales de monte y otros productos naturales como la yuca, el plátano y las legumbres. También se comen productos derivados de la leche, arroz, maíz y frutas nativas.
El platillo más popular de la región es el sancocho que se prepara con distintos tipos de carne mientras que los indígenas de la zona de Sierra Nevada, en Santa Marta, se alimentan mayoritariamente de vegetales. El arroz es otro de los grandes protagonistas y se prepara en diferentes platillos como arroz apastelado, arroz con cangrego o arroz de asadura.
Si hablamos de bebidas, el ron es el más popular aunque también son comunes los jugos de diversas frutas naturales como mango, melón o papaya, así como el agua de arroz.
MAGDALENA:
Aperitivos y principios: Camarones en apuro, copetes de camarones, ensalada de pulpo.
Sopas: Sopa de camarones.
Platos: Pargo rojo relleno, arroz con camarones, mojarra frita.
Postres: Flan de mango.
BOLÍVAR:
Bebidas: Chicha.
Aperitivos y principios: Arroz con coco, con titote o frito, plátanos en tentación, yuca con suero, empanadas de huevo, ensalada de langosta.
Sopas: Crema de langosta, de camarones o langostinos, sancocho de sábalo o bocachico, sopa de codillos de cerdo.
Platos: Arroz marinero, caracoles guisados con coco, gallina, higadote.
Postres: Alegrías de burro, espejuelo de mango biche, pie de mango
.
SUCRE:
Bebidas: Agua de panela con jengibre, peto sinceano, huevos fritos en miel de abeja.
Aperitivos y principios: Arepas de huevo, arroz con queso.
Sopas: Mote de queso.
Platos: Calamares rellenos, camarones o langostinos con anís, carne ripiada o deshilachada.
Postres: Mongo-mongo o calandraca.

CESAR:
Bebidas: Café con jengibre.
Aperitivos y principios: Fríjoles con maduro.
Sopas: Sancocho de chivo.
Platos: Albóndigas, asado de pobre.

BARRANQUILLA:
Bebidas: Jugo de mango, guarapo costeño o agua de panela.
Aperitivos y principios: Ensalada de papaya vede, bollo de yuca o bollo limpio, buñuelos de fríjol de cabeza negra, butifarra, caribañolas, cocktail de ostras.
Sopas: Sopa de guandú, de mondongo.
Platos: Arroz de lisa, arroz con chipi-chipi, bagre frito.
Postres: Papaya o melón rellenos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario